Entrega gratuita en punto de recogida a partir de 300 € (ver condiciones)

Entrega gratuita en punto de recogida a partir de 300 € (ver condiciones)

Cómo cortar, roscar y ensamblar tubos de acero galvanizado roscados – Guía DIY completa

Comment couper, fileter et assembler un tube en acier galvanisé fileté – Guide DIY complet

Home Invasion |

¿Por qué utilizar tubos de acero galvanizado roscado?

Los tubos de acero galvanizado con rosca cónica son indispensables en fontanería, reformas y proyectos DIY robustos como estanterías o muebles de estilo industrial. Gracias a su resistencia y protección contra la corrosión, se ensamblan fácilmente con accesorios roscados conforme a la norma ISO 7-1.

En esta guía completa aprenderás a medir, cortar, roscar y ensamblar un tubo de acero galvanizado paso a paso con las herramientas adecuadas. Si quieres profundizar más en normas y tipos de rosca, consulta nuestra guía esencial del tubo galvanizado roscado EN 10241 / ISO 7-1.

Herramientas para cortar y roscar tubos de acero

Elegir el tubo de acero galvanizado correcto

Escoger el diámetro y el tipo de tubo adecuados es fundamental para tu proyecto. Evita errores con nuestra guía de diámetros de tubos de acero (DN, mm, pulgadas).

Ahorra tiempo con nuestros tubos de acero galvanizado precortados listos para usar. Para proyectos decorativos o de mobiliario tipo loft industrial, descubre también nuestros tubos de acero negro.

Herramientas necesarias para cortar, roscar y ensamblar

Llave para tubo y tornillo de banco para tubo


Equipo recomendado:

  • Tubo de acero galvanizado (precortado o en barra)
  • Cinta métrica y marcador
  • Cortatubos para acero (Virax 210120, Rothenberger Super 2)
  • Herramienta de desbarbado / escariador
  • Filiadora manual o eléctrica (Virax 1362 o Rothenberger BSPT)
  • Aceite de corte para roscar (Rothenberger RONOL)
  • Llaves para tubo (Virax Viragrip o Bahco)
  • Tornillo de banco para tubo (banco o trípode)
  • Sello de rosca: cinta PTFE de alta densidad o cordón Loctite 55
  • Protección: gafas, guantes y trapos

Paso 1 : Medir y cortar el tubo

1. Medir con precisión

Mide la longitud deseada con cinta métrica y marca la línea de corte usando un rotulador o cúter.

2. Realizar un corte recto

Corte de un tubo de acero galvanizado

Sujeta el tubo firmemente en un tornillo de banco para tubo. Usa el cortatubos (por ejemplo, Virax) para un corte limpio y a escuadra, apretando gradualmente mientras giras la herramienta.

Alternativas: sierra para metal o amoladora con disco de corte; úsalo con cuidado y desbarba bien después.

Paso 2 : Desbarbar y biselar el tubo

Después del corte:

  • Escaria el interior con la herramienta de desbarbado o una lima media caña.
  • Haz un ligero bisel exterior de 45° con una lima plana.

Este paso garantiza un arranque de rosca limpio, sin rebabas ni resistencia.

Paso 3 : Roscar el tubo

1. Seleccionar la filiera adecuada

Elige la filiera que coincida con el diámetro del tubo (p. ej., ½″, ¾″, 1″) con rosca cónica BSPT (ISO 7-1). Comprueba en la herramienta la compatibilidad BSP / R.

Roscado con una filiera eléctrica

2. Lubricar generosamente

Aplica aceite de corte en el extremo del tubo y en los dientes de la filiera.

3. Roscar a mano

Coloca la filiera perpendicular al tubo. Gira en sentido horario con presión constante, añadiendo aceite con frecuencia.

Rasca unos 15-20 mm de rosca y retira la filiera girando en sentido antihorario.

4. Limpiar e inspeccionar

Elimina las virutas y comprueba que las roscas queden nítidas, uniformes y sin rebabas.

Paso 4 : Sellar y ensamblar los accesorios

1. Aplicar sellador de rosca

Dos opciones eficaces:

  • Cinta PTFE: envuelve en sentido del apriete desde la segunda rosca, 2-3 vueltas.
  • Loctite 55: enrolla 5-6 vueltas alrededor de las roscas; no requiere curado.

No cubras la primera rosca para evitar obstrucciones internas.

2. Apriete del accesorio

  • Empieza siempre a mano para evitar cruzar roscas.
  • Usa dos llaves para tubo: una sujeta el tubo y la otra aprieta el accesorio.
  • Par de apriete moderado: 1-3 vueltas después de apretar a mano.

Paso 5 : Comprobar fugas en la instalación

No omitas esta prueba:

  • Prueba con agua: abre la entrada poco a poco y observa cada unión.
  • Prueba con aire (gas o presión en seco): pulveriza agua jabonosa: las burbujas indican fuga.

Si hay fuga, aprieta un poco más o desmonta, limpia y vuelve a sellar correctamente.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Rosca torcida: inicia siempre a mano y verifica la alineación.
  • Sin desbarbado: dificulta la entrada de la filiera y puede soltar virutas en el circuito.
  • Apriete excesivo o escaso: flojo = fuga; demasiado fuerte puede rajar un accesorio.
  • Sin sellador: usa siempre PTFE o sellador específico para metal.

Consejos para una instalación duradera

El roscado elimina la capa de zinc protectora y expone acero virgen:

  • Aplica un spray de zinc en frío sobre las roscas expuestas tras el montaje.
  • Elimina el exceso de aceite de corte y protege las zonas húmedas.
  • Usa uniones desmontables (racores unión) para facilitar el mantenimiento futuro.

¿Dónde comprar tubos listos para roscar?

Ahorra tiempo encargando tubos a medida ya cortados y roscados:

Para seguir aprendiendo:

Conclusión

Con las herramientas adecuadas, pasos metódicos y algo de práctica, cortar, roscar y ensamblar tubos de acero galvanizado es sencillo. Ya sea para fontanería, muebles personalizados o un circuito de calefacción, estas habilidades te aportan precisión e independencia.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.